martes, 2 de octubre de 2018

Radiografía del ajuste de Cambiemos

Las decisiones de política económica del presidente Mauricio Macri están provocando un fuerte impacto en las condiciones de vida de la población. La pérdida de poder adquisitivo del salario, la suba de precios de los alimentos y el aumento del desempleo por la caída de la actividad se agrava por el profundo ajuste que impone el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los recortes nacionales en los presupuestos de Santa Fe.

Publicado en revista El Sector - Septiembre de 2018.

domingo, 22 de julio de 2018

Como pasar el invierno

En la provincia de Santa Fe comenzaron a sentirse los efectos del programa recesivo impulsado por el gobierno de Mauricio Macri tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Alerta por recortes de fondos nacionales, cierre de empresas, despidos y agravamiento de la situación social. El análisis del Ministro de Economía provincial Gonzalo Saglione, el vicepresidente de la Federación Industrial Alejandro Taborda y el economista Diego Rubinzal. 

Publicado en revista "El Sector" - Julio 2018.

martes, 5 de junio de 2018

La tierra sin control

Desde el año 2006 la Legislatura de Santa Fe intenta sin éxito actualizar la Ley 11.273 que regula el manejo y la aplicación de productos agrotóxicos. Distintos sectores advierten que esta norma aprobada en 1995 privilegia el agronegocio y desprotege la salud de la población. Primera parte de un informe exclusivo sobre las sanciones aplicadas a los empresarios agropecuarios santafesinos, en los últimos nueve años, elaborado en base a datos oficiales.

Revista El Sector - Nº 18 - Mayo 2018.


martes, 29 de mayo de 2018

Descuento para hoy pero aumento para mañana

La decisión de eliminar el aporte solidario de los usuarios de gas natural utilizado para financiar la expansión de la red de distribución esconde varias trampas y una sorpresa. Para completar el plan de obras 2018 la municipalidad de Santa Fe deberá desfinanciar otros proyectos. Mientras que la concreción de las nuevas conexiones prometidas a las vecinales solo se podría concretar con un aumento adicional de las tarifas que cobra Litoral Gas.

jueves, 28 de diciembre de 2017

Participación y consulta para el puente Santa Fe - Paraná

Las organizaciones que integran el Foro de Debate Metropolitano de Santa Fe y el Foro de Políticas Públicas Multipartidario de Paraná reclaman transparencia y participación en la elaboración del proyecto de conexión vial entre ambas capitales provinciales. Un panel de expertos advirtió que la traza vial acordada entre los intendentes Corral y Varisco es más costosa, tiene riesgo hídrico y no resuelve los problemas viales de la región metropolitana. (Publicado en Revista El Sector - Diciembre 2017)

domingo, 16 de julio de 2017

El otro lado de boom inmobiliario

En la ciudad de Santa Fe crece la cantidad de grandes propietarios. En 2013 los contribuyentes con más de 50 inmuebles eran 26. En 2015 este selecto grupo llegó a 43 personas y empresas que en conjunto concentraban más de 10.000 propiedades. En 2017 el 4% de los empadronados en la Tasa General Inmobiliaria representa el 30% del avaluó fiscal de toda la capital provincial. Si estos "mega dueños" tributaran en proporción a sus posesiones se podría aumentar el presupuesto municipal para loteos y escrituras sociales.

miércoles, 7 de junio de 2017

SIGA PARTICIPANDO

A medida que avanza el ambicioso plan de obras públicas en la ciudad de Santa Fe crece la cantidad de reclamos vecinales por defectos en los proyectos que provocan daños o perjuicios en el entorno de los trabajos. Sobre el hecho consumado las autoridades locales convocan a los perjudicados para consensuar soluciones. Desde 2011 la gestión del intendente José Corral desactivó instrumentos de participación y control de los ciudadanos.