Desde las inundaciones de 2003 y 2007 la respuesta estatal frente a lluvias intensas o crecida de los ríos es un parámetro aceptado para evaluar la capacidad operativa de una gestión. El intendente Juan Pablo Poletti enfrentó dos tormentas importantes en lo que lleva de su mandato. El aumento de la cantidad de reclamos ingresados al Sistema de Atención Ciudadana evidencia un peligroso deterioro de la gestión del riesgo en la ciudad de Santa Fe.
viernes, 20 de junio de 2025
domingo, 15 de junio de 2025
Necesitamos otras prioridades para la obra pública municipal
En dieciocho meses de gestión el intendente Juan Pablo Poletti orientó los escasos recursos municipales destinados a obra pública hacia los sectores consolidados de la ciudad. Abandonó los proyectos de urbanización de barrios populares y la construcción de nuevas calles con cordón cuneta o asfaltadas. Sus realizaciones más publicitadas se concentran en la zona de bulevares. Para evitar el costo político de este sesgo elitista el oficialismo local elude el debate público sobre los problemas reales de Santa Fe.
lunes, 12 de mayo de 2025
El intendente de Santa Fe en su laberinto
Juan Pablo Poletti deambula por la ciudad desplegando el doble juego que celebran desde el Círculo Rojo local y rechazan de manera creciente desde los barrios populares.
miércoles, 7 de mayo de 2025
Poletti puso en riesgo la ciudad
La gestión Poletti (una manera de decir) fue tomada por sorpresa por la tormenta de la madrugada del 6 de mayo. Literalmente, los funcionarios estaban durmiendo cuando comenzaron a caer los 100 milímetros de lluvia que anegaron calles y viviendas de la ciudad.
lunes, 24 de marzo de 2025
Continuidades argentinas: Videla – FMI – Milei
El gobierno de Javier Milei abraza a Jorge Rafael Videla. Institucionalmente reivindica la dictadura militar y desmanteló los organismos públicos que brindan apoyo a los juicios contra los crímenes de lesa humanidad. Este posicionamiento revulsivo se explica por la identificación de los libertarios con la política económica de Martínez de Hoz y Cavallo.
jueves, 13 de marzo de 2025
Enseñanzas de la Plaza 12M
La reiteración semanal de la escena televisa “policía garrotea jubilado” generó una reacción por fuera de los cálculos habituales de la política. Fueron las hinchadas de los clubes de fútbol (no barras bravas) las que tomaron la posta de la indignación y le dieron volumen y visibilidad a la marcha de los miércoles. Y quizás, a partir de ahora, permanencia en el tiempo como desafió callejero al esquema de poder libertario.
Nos sobran los motivos para protestar
El gobierno libertario incrementa día tras día sus acciones para deslegitimar y enfrentar con la fuerza y la mentira la legítima protesta social de los sectores agraviados por sus políticas. No bancamos las represiones y las violencias del gobierno libertario.
miércoles, 12 de marzo de 2025
El riesgo de paralizar la obra pública
El intendente de Santa Fe se ha revelado como un destacado discípulo del dogma libertario de Javier Milei. Sobre todo en materia de obras públicas donde los recursos destinados a este rubro se han reducido a un mínimo histórico.
viernes, 28 de febrero de 2025
Hay que frenar el autoritarismo
Acorralado por las denuncias nacionales e internacionales por la estafa con criptomonedas, el presidente Milei profundiza el carácter autoritario de su proyecto político, buscando esconder sus responsabilidades con peligrosas provocaciones que erosionan la convivencia.
domingo, 16 de febrero de 2025
¿Porqué lo hacen?
Para la ciudad de Santa Fe el gobierno de Javier Milei ha sido una auténtica desgracia, particularmente para los sectores populares, que han perdido calidad de vida de manera estrepitosa.
miércoles, 8 de enero de 2025
La doble vara de Poletti
La Municipalidad de Santa Fe destacó la demolición de una
construcción ilegal sobre espacio público en barrio Centenario. Simultáneamente
consintió la ocupación ilegal de espacio público sobre la Costanera para el
desarrollo de un emprendimiento gastronómico. Una contradicción que anticipa el
sesgo que tendrá la rebatiña de terrenos fiscales en el predio de la Estación
Belgrano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)