No atendieron las alertas de corto plazo emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional a las 00.01 y 04.05. Los funcionarios municipales mienten cuando dicen: "nadie nos aviso". Contaban con información pública detallada en la página web del SMN (ver capturas) y tenían acceso telefónico a los especialistas del organismo nacional.
Para colmo, explicaron la demora de la respuesta municipal, en la falta de aviso del Servicio Meteorológico Nacional y en desperfectos en un radar ubicado en Paraná. Esta excusa es un agravio a la inteligencia de los santafesinos y los funcionarios podrían haberse ahorrado esas declaraciones para no quedar en ridículo. Y los técnicos del organismo nacional se encargaron de poner las cosas en su lugar.
Lo cierto, es que sin las acciones preventivas de limpieza de bocas de tormentas y desagües el estrago del agua fue mayor.
No atender las alertas derivó en que las estaciones de bombeo estuvieran sin personal municipal que las pudiera poner en funcionamiento durante el periodo de la tormenta.
Además, por la altura del río Salado las bombas 5 y 6 descargan el agua de los reservorios por gravedad. Solo era necesario la apertura de las compuertas. En tanto, las estaciones 1, 2, 3 y 4 cuentan con moto-bombas que no requieren electricidad para su funcionamiento, aunque se necesita personal especializado que las active.
Por ello la excusa del paro de colectivos y el corte de energía solo busca encubrir que no hubo convocatoria preventiva de personal frente al riesgo de tormenta.
Otra vez, por razones no explicadas desconocieron las alertas públicas emitidas por el SMN.
No se trata de "una serie de eventos desafortunados". Lamentablemente, la ciudad quedó expuesta a las consecuencias de una gestión municipal superada por la tarea cotidiana que debe enfrentar.
Con Poletti los santafesinos estamos en riesgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario