viernes, 20 de junio de 2025

La lluvia saca a flote las carencias de la gestión Poletti

Desde las inundaciones de 2003 y 2007 la respuesta estatal frente a lluvias intensas o crecida de los ríos es un parámetro aceptado para evaluar la capacidad operativa de una gestión. El intendente Juan Pablo Poletti enfrentó dos tormentas importantes en lo que lleva de su mandato. El aumento de la cantidad de reclamos ingresados al Sistema de Atención Ciudadana evidencia un peligroso deterioro de la gestión del riesgo en la ciudad de Santa Fe. 

El 6 de mayo pasado, tras una intensa tormenta, los santafesinos volvimos a escuchar en boca de un funcionario: “a mi nadie me aviso”. En dialogo con los periodistas, el director municipal de Gestión de Riesgo Luis Cabal, sostuvo que no se recibieron alertas del Servicio Meteorológico Nacional y que tampoco se contó con la información que habitualmente suministraba el radar ubicado en la ciudad de Paraná.

Lo cierto es que las alertas del SMN se difundieron a las 00:01 y 04:05 del martes 6 de mayo, con avisos de alertas tempranas durante las horas previas que advertían sobre lluvias intensas en nuestra región, aunque por razones que aún no fueron explicadas, las acciones preventivas recomendadas en el protocolo de actuación frente a situaciones de riesgo se activaran con la tormenta ya iniciada. Como consecuencia de esta demora se generaran mayores inconvenientes en distintos puntos de la ciudad en comparación con fenómenos climáticos similares.

Esta respuesta tardía de la municipalidad fue confirmada por la Dirección de Gestión de Riesgo en la respuesta que elaboraron a un pedido de acceso a la información pública (Ordenanza 11.450). Según explica Luis Cabal, "nuestras acciones se basan en relevamientos propios, iniciados el 06/05/25 a las 03:00 hs.", agregando que: "Hasta las 04:05 hs, la lluvia acumulada oscilaba entre 0,25 mm y 6 mm. En ese momento, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió la primera Alerta a Corto Plazo, cuyo polígono incluía nuestra ciudad. Cabe destacar que, hasta las 04:46 hs, no se había registrado ningún reclamo".


Sin acciones preventivas de limpieza y desobstrucción por parte de la municipalidad, en la madrugada de ese martes cayeron en promedio 98 mm de lluvia con una intensidad de 120 mm/h, con un resultado de 78 calles anegadas, mayoritariamente ubicadas en los Distritos Este, Oeste y Norte. También se registraron problemas con bocas de tormentas tapadas, cunetas obstruidas, socavones y falta de recolección de residuos.

Según detalló la Dirección de Gestión de Riesgo de la Municipalidad de Santa Fe, en su respuesta, se recibieron 346 reclamos al Sistema de Atención Ciudadana vinculados a problemas ocasionados por la tormenta. Esta cantidad de quejas supera holgadamente las recibidas el 25 de noviembre de 2024 cuando la ciudad se vio afectada por una lluvia similar (100 mm acumulados y 135 mm/h de intensidad). 

Los reclamos recibidos por la tormenta del 6 de mayo pasado también superan en cantidad a los generados por los 239 mm de lluvia caídos sobre Santa Fe el 15 de diciembre de 2019.

Comparando las ultimas tormentas importantes ocurridas en la ciudad de Santa Fe, la cantidad de reclamos recibidos expone claramente las consecuencias que padecen los vecinos cuando la respuesta municipal frente al riesgo llega fuera de tiempo.

También es interesante observar el tipo de reclamos que la municipalidad recibió por la tormenta del 6 de mayo. En esta ultima ocasión la cantidad de calles anegadas (78) fue mayor a la registrada en la tormenta de noviembre del año pasado (62). Los problemas derivados de la falta de recolección de residuos fueron 171, por la falta de limpieza de bocas de tormenta se recibieron 43 quejas, arboles en riesgo o caídos 10, socavones 8 y cunetas obstruidas 15.

Cada una de estas situaciones significa una calle dañada, viviendas con agua en su interior, muebles arruinados y la reiteración de ese miedo corrosivo que muchos santafesinos seguimos experimentando cuando empieza a llover. 

Necesitamos algo mejor que el relato de las imposibilidades del intendente Poletti.

No hay comentarios:

Publicar un comentario