miércoles, 7 de junio de 2017

SIGA PARTICIPANDO

A medida que avanza el ambicioso plan de obras públicas en la ciudad de Santa Fe crece la cantidad de reclamos vecinales por defectos en los proyectos que provocan daños o perjuicios en el entorno de los trabajos. Sobre el hecho consumado las autoridades locales convocan a los perjudicados para consensuar soluciones. Desde 2011 la gestión del intendente José Corral desactivó instrumentos de participación y control de los ciudadanos.

miércoles, 5 de abril de 2017

Los dueños de la obra pública en Santa Fe

En la ciudad de Santa Fe se encuentran registradas 310 empresas constructoras. En el periodo 2008-2015 la municipalidad local suscribió 201 contratos de obra pública con un reducido grupo de firmas. La concentración empresarial en la construcción favorece la capacidad del sector para influir en el rumbo del desarrollo urbano.

Pablo Bosch: "Los dueños de la obra publica quieren ser los dueños de la ciudad"


viernes, 13 de enero de 2017

Para crecer parejo hay que repartir


Desde 2011 existe un procedimiento para recuperar las mayores ganancias del sector inmobiliario generadas por las intervenciones del Estado. En los últimos años se autorizaron obras privadas en el macrocentro de la ciudad por más de 3.000 millones de pesos. Solo se obtuvieron 5 millones de compensación por aplicación de la plusvalía urbana. El mecanismo necesita ser actualizado frente al creciente déficit habitacional y la escasez de terrenos en la ciudad.

domingo, 2 de octubre de 2016

¿Y por casa como andamos?

Desde que asumió Mauricio Macri 19.000 santafesinos cayeron por debajo de la línea de pobreza en el Gran santa Fe. Si proyectamos la última medición del INDEC encontramos que 170.000 personas viven como pobres en nuestra zona metropolitana. Otras 54.000 integran hogares indigentes. El panorama que ofrece la gestión de Cambiemos para nuestra ciudad es alarmante.

jueves, 15 de septiembre de 2016

Emergencia económica y caida de ventas en el comercio de Santa Fe

El 2 de septiembre pasado el gobierno provincial decretó la emergencia económica para el sector comercial y de servicios de todo el territorio santafesino. La medida se fundamentó en el impacto de los eventos climáticos y la crisis hídrica de comienzo de año. Pero pasadas las tormentas y las inundaciones las ventas siguen cayendo. Según el informe del Centro Comercial de Santa Fe el 45,9% de los comercios consultados en Agosto tuvo caídas en ventas respecto al mismo mes de 2015. Se demora la alegría.
 

martes, 5 de julio de 2016

Banco de Santa Fe: la impunidad sigue latente

Desde hace algunas semanas la mirada de periodistas, funcionarios y legisladores se posó nuevamente sobre la ruinosa privatización del Banco de Santa Fe, realizada por la gestión del Partido Justicialista en 1998. Uno de los puntos de atención pasa por la posible reapertura de la investigación penal en el ámbito de la justicia federal. ¿La justicia provincial puede hacerse cargo de la investigación? Hasta ahora solo se dispuso realizar nuevamente el cálculo de los plazos de prescripción. La discusión de fondo no se ha resuelto y la posibilidad de impunidad sigue latente.