En la histórica Carta Abierta a la Junta Militar, Rodolfo Walsh advertía en 1977 que “en la política económica de ese gobierno debe buscarse no sólo la explicación de sus crímenes sino una atrocidad mayor que castiga a millones de seres humanos con la miseria planificada”.
El ciclo económico iniciado por el ministro Martínez Hoz significó una brutal caída del salario real, la destrucción de la industria vía apertura importadora, la disminución del consumo popular y la consolidación de la deuda externa como un factor condicionante determinante para el desarrollo nacional.
Esta brutal reestructuración de la sociedad argentina se apoyó en el plan sistemático de represión de la Junta Militar, desatado principalmente contra delegados sindicales y militantes populares, con el propósito de desarticular cualquier posibilidad de resistencia contra el modelo de la “miseria planificada”.
49 años después el gobierno de Javier Milei profundiza la reivindicación del plan criminal de la dictadura militar, exacerba sus acciones represivas y autoritarias, mientras avanza con una política económica heredera del modelo de valorización financiera, desindustrialización, pérdida de derechos, destrucción del salario y caída del consumo popular.
La continuidad histórica culmina con la utilización de la deuda externa, y en particular el FMI, como factor de disciplinamiento político y condicionante de cualquier intento de autonomía económica nacional.
La muestra cabal de la Argentina disciplinada fue la votación de los diputados nacionales de LLA, PRO y UCR otorgándole autorización al presidente Milei para negociar sin control un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional.
La deuda con el Fondo será impagable, por más ajustes y sacrificios que caigan sobre nosotros. Para las clases dominantes será el cepo que nos meterá en un loop de largo aliento de renegociaciones y nuevas condicionalidades que reforzarán la dependencia de la política exterior respecto de los Estados Unidos.
Así como la dictadura aún se proyecta sobre la vida argentina, el nuevo ciclo de endeudamiento al que nos conduce Milei le impondría al país una disyuntiva determinante para las próximas décadas: desconocer el futuro acuerdo por ilegal y desconectarse del circuito financiero internacional, o someterse a un modelo ajuste perpetuo incompatible con la paz social y la convivencia democrática.
Milei basura, vos sos la dictadura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario