sábado, 11 de octubre de 2025

Soberanía o Colonia

El proyecto libertario ha fracasado. Y el costo económico, social, ambiental y político de este delirio lo pagaremos por décadas. En veinte meses de gestión  necesitaron varios rescates financieros para sostener el dibujo del equilibrio fiscal. El ultimo salvavidas vino directamente del gobierno de Estados Unidos, en una maniobra que significa directamente la intervención de nuestra política económica, la entrega de recursos naturales estratégicos, y el tutelaje norteamericano sobre política exterior, derechos laborales y el conjunto de políticas públicas que construimos en 40 años de democracia.


Frente a las críticas internas que recibió el gobierno de Trump por el rescate financiero al fallido proyecto de Javier Milei, el secretario del Tesoro norteamericano Scott Bessen justificó la intervención en Argentina diciendo que estaban "comprando barato para vender caro".

Desde la perspectiva norteamericana lo que estan “comprando barato” es nuestro país. Por primera vez un Estado extranjero interviene sobre la política cambiaria de la Argentina con el proposito de generar una situación favorable a los intereses electorales de LLA. La subordinación nacional también queda evidente cuando los anuncios sobre los resultados de las gestiones del ministro Caputo fueron realizados por el Secretario del Tesoro norteamericano. 

En sus declaraciones, Scott Bessen explicitó la manera en que intervinieron sobre el mercado cambiario argentino, anunció la concesión de un SWAP (intercambio de monedas) de 20.000 millones de dólares, y reveló que Milei está dispuesto a “sacar a China de la Argentina”.

La subordinación nacional al gobierno norteamericano se hace explicita en la celebración libertaria en torno al acuerdo y en el impulso que intentan darle a la campaña electoral con promesa de inversionesm y anuncios sobre impuestos y reforma laboral.

Incluso, un twitero libertario frecuentemente amplificado por Javier Milei, calificó la interevención norteamericana como un “seguro de cambio” frente a cualquier intento futuro de alterar la política económica. Semejante desfachatez fue retuiteada por el presidente.

 

Frente a la brutal perdida de legitimidad del gobierno libertario los Estados Unidos han resuelto tomar el control de la política nacional profundizando los mecanismos de dominación que genera la deuda externa.

Mientras esto sucede sin intervención de las instituciones de la democracia argentina la economía real del pueblo se cae a pedazos: inflación alimentaria, salarios estancados en pesos depreciados, cierre de empresas, destrucción de puestos de trabajo formales; al tiempo que los principales dirigentes de LLA aparecen vinculados a denuncias de estafa, corrupción y vínculos con el poder narco. 

 

Incluso el intento de recuperar la iniciativa politica muestra a los libertarios como una copia berreta del ideario de la derecha nortemamericana. El “Plan Argentina Grande otra vez”, con la tentadora oferta de menos derechos laborales y más personas pagando impuesto a las Ganancias, es una réplica exacta del eslogan MAGA (Make America Great Again) que tanto entusiasma a los partidarios de Donalda Trump. 

Lanzado desde San Nicolás el mismo día del salvataje yanki es la muestra más evidente del extravio libertario. 


Esta avanzada colonial sobre nuestro país tratará de legitimarse en las próximas elecciones legislativas. El poder norteamericano pretende un nuevo acuerdo de gobernabilidad entre LLA, el PRO, gran parte de la UCR, la Coalición Cívica, sectores del PJ y los Gobernadores articulados en Provincias Unidas. 

Más alla de los chispazos de la campaña electoral, la administración Trump busca recompener la alianza de la Ley Bases para anular la capacidad del Congreso de la Nación de ponerle un límite al programa del FMI y el Tesoro norteamericano.

Por estas razones, necesitamos que el 26 de octubre el pueblo santafesino reivindique la soberanía nacional y lleve al Congreso de la Nación legisladores como Carlos del Frade para poder construir las mayorías parlamentarias necesarias para defender los intereses populares y evitar el avance colonial de los Estados Unidos sobre nuestro país.


No hay comentarios:

Publicar un comentario